Share This Article
The First Berserker: Khazan ha optado por una de las mejores fórmulas posibles para su versión de demostración, una estrategia que muchos están adoptando y que esperamos se convierta en un estándar en la industria. La demo, disponible para descarga gratuita, no es solo una simple prueba del juego, sino un fragmento completamente jugable, con la posibilidad de transferir experiencia, equipo y progresos directamente al juego final. En mi caso – puedes leer aquí mi adelanto – disfruté tanto del juego que alcancé el nivel máximo en la demo, tanto en PC como en PS5. Acercarse a este título es esencial para entender sus mecánicas de combate, complejas y estratégicas, que representan el núcleo de la experiencia. Los jugadores se enfrentarán a intensas batallas contra jefes épicos, en las que la habilidad y la estrategia (y quizás algunas maldiciones) serán clave para la victoria. Sé que estarán ansiosos por saber cómo se siente el juego con un mando en mano, pero también merece la pena destacar su historia. No solo está sorprendentemente bien narrada, sino que es realmente interesante.

El juego se ambienta 800 años antes de los eventos de Dungeon Fighter Online, la popular franquicia de Nexon (sí, la conoces como DNF Duel o por la historia general de Dungeon & Fighter), que cuenta con más de 800 millones de jugadores en todo el mundo (una curiosa coincidencia entre los años transcurridos y la cantidad de jugadores). La trama nos sitúa en el continente de Arad y sigue los pasos de Khazan, un gran general del Imperio Pell Los, injustamente acusado de traición y exiliado a las montañas nevadas. La historia se desarrolla como un relato de venganza y crecimiento personal, en el que Khazan intentará desentrañar la conspiración que llevó a su caída y descubrir la verdad sobre el Imperio. El juego explora temas de traición, redención y justicia, con un antihéroe que, a su pesar, deberá hacer el bien con fines malvados y el mal con fines nobles… debido a su naturaleza y sus opciones de acción. Pero no diré más.

Solo necesitas ver un tráiler – y si estás aquí es porque ya lo hiciste – para notar que The First Berserker: Khazan ofrece combates hack-and-slash de alta intensidad, con una dificultad exigente que premia la estrategia y la creatividad. Los jugadores podrán usar una amplia variedad de armas, como espadas dobles, lanzas y mandobles, cada una con un conjunto de habilidades únicas que pueden combinarse para crear un estilo de combate personalizado. El bestiario del juego incluye diversas criaturas y jefes épicos, cada uno con patrones de ataque únicos que requerirán tácticas específicas para ser derrotados. Para dar un ejemplo, en la demo, el jefe final parecía imposible de vencer con mi combinación de doble espada y habilidades, pero cuando probé con una lanza y los movimientos adecuados, cayó rápidamente tras recibir daño progresivo por heridas. El sistema de progresión permite mejorar armas y armaduras, completando sets de equipamiento que otorgan bonificaciones ofensivas y defensivas según las habilidades adquiridas al combinarlos. Algunos objetos raros solo se consiguen al derrotar repetidamente ciertos enemigos, fomentando el grindeo para completar conjuntos y mejorar el rendimiento en combate.

La duración del juego dependerá tanto de su dificultad como de la profundidad de su historia. Habrá jugadores que pasarán horas dominando las mecánicas de combate y explorando la trama, mientras que otros se enfocarán en buscar zonas secretas, mejorar su equipo o simplemente llegar al final lo más rápido posible. Para aquellos menos familiarizados con este tipo de juegos, también existe la posibilidad de optar por una modalidad más accesible. La banda sonora está diseñada para acompañar tanto la acción intensa como los momentos emocionales, encajando perfectamente con el protagonista. Desde silencios reflexivos hasta melodías que resaltan la intensidad del combate, la música logra acentuar cada momento clave del juego. En términos visuales, el título utiliza el Unreal Engine con un estilo cel-shaded, que combina ilustraciones audaces con texturas realistas. Esto no solo evita sobrecargar tu GPU o consola, sino que también permite disfrutar de animaciones espectaculares y coreografías de combate exquisitas. La rejugabilidad está garantizada gracias a la variedad de armas, habilidades y estrategias disponibles, así como la opción de enfrentar nuevamente a los jefes con tácticas diferentes.
No hay muchas palabras para describir The First Berserker: Khazan, excepto que si te gustan juegos estilo Nioh o Sekiro… debes comprarlo sí o sí. Dicho esto, no está exento de ciertos problemas de balance, con picos de dificultad o momentos excesivamente fáciles que seguramente serán ajustados en futuras actualizaciones. Sin embargo, su atractivo es innegable: la historia, los escenarios, los combates adictivos, las habilidades por aprender y el placer de experimentar constantemente con nuevas estrategias hacen que sea un título difícil de soltar. Quizás una mayor variedad en los escenarios de exploración, que en ocasiones se sienten como pasillos con pocas desviaciones, habría sumado aún más al conjunto. Aun así, con una duración considerable (no verás los créditos hasta después de decenas de horas), el juego logra dejar huella. Y lo mejor de todo es que aún queremos más. No podemos esperar a que lleguen todos los DLC de este juego, porque, sinceramente… nunca es suficiente.